¡Hola Surprender!
¿Sabías que, de acuerdo con la revista CIO México (Pozas, 2016), tan solo en nuestro país, se estimaba que para este 2019, el déficit de profesionales en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) sería de más de 148 mil empleados?
Por otro lado, a nivel Latinoamérica, el estudio sobre Habilidades en Redes en América Latina 2016 (Osores, 2016), reveló que este déficit llegaría a 449 mil empleados para 2019.
Para nuestra fortuna, existen escuelas e instituciones preocupadas por brindar las herramientas necesarias para el desarrollo de las habilidades en programación y desarrollo de software como DEV. F, la escuela para ‘hackers’ más grande en Latinoamérica.
¿QUÉ ES DEV.F?
Dev.f es un complemento extracurricular para la educación universitaria, principalmente, ya que acerca a las y los estudiantes a la industria y a las comunidades a la tecnología.
Es una escuela para ‘hackers’ que tiene como objetivo identificar los problemas cotidianos y construir soluciones aprovechando las mejores herramientas tecnológicas disponibles.
La escuela comenzó en CDMX en el año 2014, surgiendo a partir de los hackatones, competencias en los que se busca resolver una problemática a través de la tecnología. Los fundadores de Dev.f se dieron cuenta de que, a través de estos eventos, la gente se conectaba laboralmente, generaba y ampliaba su red de contactos. Esta fue una de las razones principales que los motivó a crear Dev.f.
¿CUÁLES HAN SIDO SUS LOGROS?
Utilizando la metodología hackathon, Dev.f ha logrado que entre el 85-90% de los estudiantes de los cursos avanzados encuentren un empleo 3 meses después de terminar el curso, teniendo un sueldo inicial entre ¡$15,000 y $25,000 pesos mensuales!
Asimismo, los graduados han obtenido empleos en empresas como Amazon, MercadoLibre, Google, Facebook, Globant, Uber, entre otras y ha llevado a cabo programas de becas con empresas como Facebook, Gentera, Bosch, etc.
Actualmente están presentes en 12 ciudades del país y en países como Guatemala, El Salvador, Colombia y Panamá.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DESARROLLAR MIS HABILIDADES TECNOLÓGICAS?
Morato nos menciona en la entrevista con Emmanuel Sibilla de Telereportaje que, antes la tecnología era solamente para ingenieros o personas que hubiesen estudiado alguna carrera a fines que necesitara de la aplicación de esta.
¿Pero sabes qué?
En la actualidad la tecnología es para cualquier persona, hay mucha oportunidad laboral en el sector tecnológico y los trabajos son mejor remunerados.
Y no importa la carrera que hayas estudiado, si desarrollas tus habilidades y aprendes cosas relacionadas con el desarrollo de software, la programación o desarrollo de aplicaciones web, contarás con más herramientas para abrirte mejores oportunidades laborales, autoemplearte e incluso emprender.
¿CUÁLES SON LOS CURSOS Y CUÁL ES SU DURACIÓN?
Existen 3 cursos, cada uno con una duración de 4 semanas.
· Cinta Blanca:
Nivel principiante, diseñada para personas que saben poco o nada de programación. Aprende a crear una página web desde 0.
· Cinta Roja:
Nivel Intermedio, aprende a crear una aplicación web completa.
· Cinta Negra:
Nivel avanzado, orientado a empleabilidad. Trabaja en proyectos reales y recibe orientación para el desarrollo de tus habilidades blandas.
¿CUÁNDO Y DÓNDE COMIENZAN LOS CURSOS?
Dev.f llega a hackear la ciudad de Villahermosa abriendo sus puertas el próximo 22 de julio.
La sede estará ubicada en el 4to. piso de la Torre DG.
¿CUÁL ES EL COSTO?
Cada curso tiene un costo de $12, 000 M.N.
¡Hay una gran noticia!
Los cursos tienen programas de becas que van del 50% al 75% para hacerlo más accesible. Puedes aplicar a una de ellas directamente en su página web: https://devf.la/villahermosa
Pero eso no es todo, ¡SURPRENDE tiene una sorpresa para ti!
Por ser parte de nuestra comunidad, puedes inscribirte al curso de tu elección utilizando nuestro código de descuento SURPRENDE. ¡Obtendrás un 30% de descuento!
¡No dejes pasar esta increíble oportunidad!
コメント